EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. CUÉNTAME UNA “HISTORIETA” (LEAN CANVAS STARTUP)
Ingeniería
Telemática
Semestre 8
FORMULACIÓN
DE PROYECTOS DE NEGOCIOS
Unidad 1: Todo inicia con una idea
Evidencia de aprendizaje. Cuéntame una “historieta” (lean canvas
startup)
CÉSAR EDUARDO DE LA TORRE RUIZ
AL11501121
Facilitador: Norma Edith López Aguirre
8 de Febrero de 2018
EVIDENCIA
DE APRENDIZAJE. CUÉNTAME UNA “HISTORIETA” (LEAN CANVAS STARTUP)
Objetivo
Elaborar
una secuencia narrativa en formato historieta (cómic) para describir la idea de
negocio que resuelve un problema o cubre una necesidad detectada de un grupo de
personas (o clientes), misma que has estado detallando en actividades previas.
Instrucciones
1. Revisa
el proceso que has seguido hasta este momento.
2. Utiliza
la plantilla Lean Canvas (StartUp) y registra las principales hipótesis de la
idea de negocio que has estado trabajando.
3.
Elabora una historieta en la que consideres todos los módulos que integran el
modelo
Lean
Canvas (StartUp).
4.
Elabora un documento en el que se incluya tanto el modelo Lean Canvas (StartUp)
y la historieta.
5.
Guarda tu archivo con la siguiente nomenclatura KFPN_U1_EA_XXYZ y también
súbelo a tu Blog.
6.
Ingresa a la sección Evidencia de aprendizaje correspondiente y coloca tu
archivo en la plataforma.
7.
Envía a calificar tu evidencia de aprendizaje.
8.
Espera los comentarios de tu Docente en línea. En caso de que lo solicite,
ajusta tu documento con base en sus observaciones y envíalo nuevamente a la
sección correspondiente.
Nota importante: Es recomendable que
revises el contenido nuclear Lean Canvas (StartUp)
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO: SISTEMAS DE CONTROL DOMÓTICO
Este
tipo de productos manejan interruptores inteligentes que permite controlar el
encendido y apagado de cualquier dispositivo o aparato eléctrico/electrónico
desde cualquier dispositivo inteligente como tableta o celular. Gracias a la
arquitectura de servicio web, el artefacto a controlar puede ser accionado
remotamente, aun cuando nos encontremos fuera de nuestra red de área local, por
ejemplo, podemos accionar las luces de nuestra casa, aunque estemos en el
trabajo o conectados a internet desde el celular. Incluso podemos programar el
encendido y apagado de dispositivos electrónicos de acuerdo con un horario.
La
aplicación para controlar los interruptores está disponible para IOS y Android
y permite comunicar tu celular con todos los dispositivos que se encuentren
asociados a la cuenta. El control de los dispositivos incluye la capacidad de
crear horarios para el encendido / apagado de las lámparas y/o aparatos
electrónicos vinculados, así como conocer el estado de cada uno.
Este tipo de dispositivos cuenta con las
siguientes características específicas:
·
Interruptor
para colocar en serie con el aparato a controlar
·
Ideal
para lámparas de mesa, luces de plafón, ventiladores y electrodomésticos
pequeños
·
Aplicación
para iPhone y iPad disponible en AppStore
·
Aplicación
para tabletas y celulares Android disponible en PlayStore
·
Seguimiento
del estado de los aparatos mediante la aplicación
·
Voltaje
de operación: 90-250V AC(50/60Hz)
·
Corriente
máxima: 10A
·
Agrega
varios interruptores WiFi en un solo smartphone
1.
Introducción
Detección
de un problema o necesidad
Las
personas gastan mucha energía para mantener encendido algunos dispositivos
cuando no se encuentran en el lugar.
Planteamiento
de soluciones (ideas de negocio)
Establecer
un local accesible para la venta de dispositivos capaces de controlar los
aparatos electrónicos a distancia.
Segmentación
tradicional de clientes
Las
personas interesadas en invertir en un dispositivo que permita ahorrar energía.
Empresas
y organizaciones que desean invertir en sistemas de control modernos.
Entender
y comprender los problemas o necesidades de los clientes (Empatía)
Ver
Actividad 2...
Definición
o ajuste de propuesta de valor que resuelva o mitigue los problemas o
necesidades del cliente
Ofrecer
un servicio de instalación con altos estándares de calidad para tener el
control del encendido y apagado de los aparatos eléctricos desde fuera de la
casa para obtener un máximo ahorro de energía.
2.
Utiliza la plantilla Lean Canvas (StartUp) y registra las principales hipótesis
de la idea de negocio que has estado trabajando.
3. Elabora una historieta en la que consideres todos los módulos que integran el modelo Lean Canvas (StartUp).
Referencias
[1].
UNADM. (2018). Formulación de proyectos de negocios: Todo inicia con una idea.
[2].
Javier Megias. (Octubre 2012). Lean Canvas, un lienzo de modelos de negocio
para startups. Recuperado el 7 de febrero de 2018 de la página: https://javiermegias.com/blog/2012/10/lean-canvas-lienzo-de-modelos-de-negocio-para-startups-emprendedores/
[3].
Innokabi. (s. f.). Lienzo Lean Canvas explicado Paso a Paso y con Ejemplos.
Recuperado el 7 de febrero de 2018 de la página: http://innokabi.com/lienzo-lean-canvas-el-lienzo-de-los-emprendedores/
Comentarios
Publicar un comentario