ACTIVIDAD 4. ANÁLISIS FODA


Ingeniería Telemática
Semestre 8

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE NEGOCIOS
Unidad 2: Perfilando una idea de negocio
Actividad 4. Análisis FODA


CÉSAR EDUARDO DE LA TORRE RUIZ
AL11501121


Facilitador: Norma Edith López Aguirre


2 de Marzo de 2018
ACTIVIDAD 4. ANÁLISIS FODA

Objetivo
Realizar un análisis FODA para conocer la situación real en la que se encuentra la idea de negocio para planificar estrategias a futuro.

Instrucciones
1. Coloca la descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando.
2. Analiza situaciones externas que representen amenazas u oportunidades: a. Aspectos de carácter político, social, legal, cultural, tecnológico, económico, laboral, legal...
3. Analiza elementos internos que representen una Fortaleza o Debilidad que constituyan atributos o barreras para lograr una buena marcha de la idea de negocio.
4. Presenta la matriz FODA acorde a tu proyecto de negocios.
5. Explica las estrategias que podrías implementar para superar o disminuir los riesgos y afrontar los desafíos de lo que hayas abordado en tu FODA.
6. Nota importante: No copiar y pegar información, aportar lo comprendido, experiencias propias, conocimientos generados.



DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE NEGOCIOS: SISTEMAS DE CONTROL DOMÓTICO
Este tipo de productos manejan interruptores inteligentes que permite controlar el encendido y apagado de cualquier dispositivo o aparato eléctrico/electrónico desde cualquier dispositivo inteligente como tableta o celular. Gracias a la arquitectura de servicio web, el artefacto a controlar puede ser accionado remotamente, aun cuando nos encontremos fuera de nuestra red de área local, por ejemplo, podemos accionar las luces de nuestra casa, aunque estemos en el trabajo o conectados a internet desde el celular. Incluso podemos programar el encendido y apagado de dispositivos electrónicos de acuerdo con un horario.
La aplicación para controlar los interruptores está disponible para IOS y Android y permite comunicar tu celular con todos los dispositivos que se encuentren asociados a la cuenta. El control de los dispositivos incluye la capacidad de crear horarios para el encendido / apagado de las lámparas y/o aparatos electrónicos vinculados, así como conocer el estado de cada uno.
Este tipo de dispositivos cuenta con las siguientes características específicas:
·         Interruptor para colocar en serie con el aparato a controlar
·         Ideal para lámparas de mesa, luces de plafón, ventiladores y electrodomésticos pequeños
·         Aplicación para iPhone y iPad disponible en AppStore
·         Aplicación para tabletas y celulares Android disponible en PlayStore
·         Seguimiento del estado de los aparatos mediante la aplicación
·         Voltaje de operación: 90-250V AC(50/60Hz), Corriente máxima: 10A
·         Agrega varios interruptores WiFi en un solo smartphone


Matriz FODA






Estrategias a implementar para superar o disminuir los riesgos y afrontar los desafíos presentados en el análisis FODA
De acuerdo al análisis externo, las amenazas son difíciles de evitar, sin embargo se pueden emplear estrategias para disminuir los riesgos.
  • Entrada de nuevos competidores. Elaborar estrategias de publicidad y promociones para abarcar todo el mercado.
  • Competidores con una estructura de costo menor. Negociar o buscar nuevos proveedores para obtener un mejor precio de los productos básicos para disminuir el precio final, en caso de no tener éxito, agregar paquetes y ofrecer una gran calidad para compensar el costo.
  • Crecimiento más lento en el mercado. Buscar nuevos segmentos para compensar el crecimiento.
  • Clientes conservadores. Presentar los beneficios que se obtendrían al adquirir alguno de nuestros productos.


Tomando en cuenta el análisis interno, las debilidades pueden ser modificadas con mayor facilidad.
  • Falta de financiación. Buscar una financiación en el gobierno.
  • Cartera de productos limitados. Al iniciar el negocio solamente contara con pocos productos, sin embargo, cuando cumpla con los objetivos a mediano plazo, se agregaran más productos.
  • Salarios bajos. Conforme aumenten las ventas, los salarios se verán modificados.
  • Productos poco conocidos. Invertir en publicidad.


Referencias
[1]. UNADM. (2018). Formulación de proyectos de negocios: Todo inicia con una idea.
[2]. UNADM. (2018). Formulación de proyectos de negocios: Perfilando una idea de negocio.
[3]. Roberto Espinosa. (Julio 2013). La matriz de análisis DAFO (FODA). Recuperado el 2 de marzo de 2018 de la página: http://robertoespinosa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda/
[4]. Emprendedores. (Marzo 2012). Cómo se hace un análisis DAFO. Recuperado el 2 de marzo de 2018 de la página: http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacer-un-dafo2

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. CUÉNTAME UNA “HISTORIETA” (LEAN CANVAS STARTUP)

ACTIVIDAD 3. VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. SIMULACIÓN DEL PROYECTO DE NEGOCIO