ACTIVIDAD 1. PLAN ESTRATÉGICO. FASE 2/2
Ingeniería
Telemática
Semestre 8
FORMULACIÓN
DE PROYECTOS DE NEGOCIOS
Unidad 3: Hablando de negocios
Actividad 1. Plan estratégico. Fase 2/2
CÉSAR EDUARDO DE LA TORRE RUIZ
AL11501121
Facilitador: Norma Edith López Aguirre
20 de Marzo de 2018
ACTIVIDAD
1. PLAN ESTRATÉGICO. FASE 2/2
Objetivo
Redactar
la Misión, Visión y Valores que distinguirán a tu propuesta de negocio. Así
como las estrategias para lograrlo.
Instrucciones
1.
Coloca lo siguiente:
·
Nombre de tu proyecto de negocio
·
Descripción de en qué consiste tu proyecto de
negocio
2.
Reflexiona y describe lo siguiente:
·
¿Qué hacemos? (necesidad que satisface o
problema que resuelve la empresa).
·
¿Quiénes es nuestro público objetivo? (clientes
a quienes pretende alcanzar).
·
¿Cómo? (forma en que será satisfecha la
necesidad que se pretende atacar).
3.
Describe la Misión (considera la retroalimentación que te hayan hecho tus
compañeros).
4.
Reflexiona y describe lo siguiente:
·
¿Qué quiero lograr?
·
¿Dónde quiero estar en el futuro?
·
¿Para quién lo haré?
5.
Describe la Visión.
6.
Formula y describe Valores de la empresa o negocio. (No es recomendable
formular más de 6-7 valores)
7.
Identifica, analiza y explica las estrategias para llevar a cabo el plan
estratégico, en el cual se debe describir lo siguiente:
·
Objetivos estratégicos
·
Diagnóstico: Análisis de la situación actual
·
Prioridades estratégicas
·
Plan de acción para alcanzar los objetivos
estratégicos, considerando etapas de inicio, desarrollo, monitoreo y evaluación
8.
Guarda tu archivo con la siguiente nomenclatura: KFPN_U3_A1_XXYZ.
9.
Ingresa a la sección de tareas correspondiente y coloca tu archivo en la
plataforma.
10.
Envía a calificar tu tarea.
11.
Espera los comentarios de tu docente.
*Revisa
los criterios de evaluación para esta actividad en caso de tener dudas
coméntalas con tu docente a través del foro general de dudas de la unidad.
1.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE NEGOCIOS: SISTEMAS DE CONTROL DOMÓTICO
Este
tipo de productos manejan interruptores inteligentes que permite controlar el
encendido y apagado de cualquier dispositivo o aparato eléctrico/electrónico
desde cualquier dispositivo inteligente como tableta o celular. Gracias a la
arquitectura de servicio web, el artefacto a controlar puede ser accionado remotamente,
aun cuando nos encontremos fuera de nuestra red de área local, por ejemplo,
podemos accionar las luces de nuestra casa, aunque estemos en el trabajo o
conectados a internet desde el celular. Incluso podemos programar el encendido
y apagado de dispositivos electrónicos de acuerdo con un horario.
La
aplicación para controlar los interruptores está disponible para IOS y Android
y permite comunicar tu celular con todos los dispositivos que se encuentren
asociados a la cuenta. El control de los dispositivos incluye la capacidad de
crear horarios para el encendido / apagado de las lámparas y/o aparatos
electrónicos vinculados, así como conocer el estado de cada uno.
Este
tipo de dispositivos cuenta con las siguientes características específicas:
·
Interruptor para colocar en serie con el
aparato a controlar
·
Ideal para lámparas de mesa, luces de plafón,
ventiladores y electrodomésticos pequeños
·
Aplicación para iPhone y iPad disponible en
AppStore
·
Aplicación para tabletas y celulares Android
disponible en PlayStore
·
Seguimiento del estado de los aparatos mediante
la aplicación
·
Voltaje de operación: 90-250V AC(50/60Hz)
·
Corriente máxima: 10A
·
Agrega varios interruptores WiFi en un solo
smartphone
2.
REFLEXIONES
·
¿Qué hacemos?
Diseñamos,
comercializamos e instalamos los sistemas de domótica Smart®.
·
¿Quiénes es nuestro público objetivo?
Personas
interesadas en la utilización de sistemas inteligentes para su casa o negocio.
·
¿Cómo? (forma en que será satisfecha la
necesidad que se pretende atacar).
Se
cuidara la calidad y el diseño de nuestros productos, además se tendrá una
transparencia y apoyo en el proceso de implantación de los mismos.
3.
MISIÓN
En
Domo Sistemas, diseñamos, comercializamos e instalamos los sistemas de domótica
Smart®. Nuestro Capital Humano, y nuestra gran experiencia en el sector hacen
de Domo Sistemas un referente en el mercado de la domótica. Destacamos por la
calidad y diseño de nuestros productos y por la transparencia y apoyo en el
proceso de implantación de los mismos. Para ello en Domo Sistemas mimamos y
cuidamos nuestros productos de domótica Smart® y nuestra red Comercial,
denominada Red Smart®.
4.
REFLEXIONES
·
¿Qué quiero lograr?
Aportar
soluciones tecnológicas, que mejoran la calidad de vida en los hogares,
aportándoles soluciones.
·
¿Dónde quiero estar en el futuro?
Ubicado
en dentro de los primeros lugares de las empresas del mismo ramo en ventas y
satisfacción al cliente.
·
¿Para quién lo haré?
Para
las personas que deseen tener un hogar ideal, en el cual se puedan sentir cómodos,
seguros y tranquilos.
5.
VISIÓN
Para
Domo Sistemas, el hogar es algo más que una casa, algo más que un lugar
habitado. En el hogar vivimos, y nos gusta sentirnos cómodos, seguros y
tranquilos. Por ello, las personas dedicamos mucho esfuerzo buscando el hogar
ideal, ese lugar donde sentirnos a gusto y donde la vida nos sea más grata.
Domo Sistemas consciente de las necesidades de las personas, aporta soluciones
tecnológicas, que mejoran la calidad de vida en los hogares, aportándoles
soluciones.
6.
VALORES DE LA EMPRESA
·
Liderazgo: Esforzarse en dar forma a un futuro
mejor.
·
Colaboración: Potenciar el talento colectivo.
·
Integridad: Ser transparentes.
·
Pasión: Estar comprometidos con el corazón y
con la mente.
·
Calidad: Búsqueda de la excelencia.
7.
PLAN ESTRATÉGICO
7.1.
Objetivos estratégicos
·
Elaborar estrategias de publicidad y
promociones para abarcar todo el mercado.
·
Negociar o buscar nuevos proveedores para
obtener un mejor precio de los productos básicos para disminuir el precio
final, en caso de no tener éxito, agregar paquetes y ofrecer una gran calidad
para compensar el costo.
·
Buscar nuevos segmentos para compensar el
crecimiento.
·
Presentar los beneficios que se obtendrían al
adquirir alguno de nuestros productos.
·
Buscar una financiación en el gobierno.
·
Al iniciar el negocio solamente contara con
pocos productos, sin embargo, cuando cumpla con los objetivos a mediano plazo,
se agregaran más productos.
7.2.
Diagnóstico: Análisis de la situación actual

7.3.
Prioridades estratégicas
·
Elaborar estrategias de publicidad y
promociones para abarcar todo el mercado.
·
Negociar o buscar nuevos proveedores para
obtener un mejor precio de los productos básicos para disminuir el precio
final, en caso de no tener éxito, agregar paquetes y ofrecer una gran calidad
para compensar el costo.
·
Presentar los beneficios que se obtendrían al
adquirir alguno de nuestros productos.
7.4.
Plan de acción
Acciones
|
Responsable
|
Momento
|
Presupuesto
|
Inversión en campaña publicitaria
|
Administrador
|
Primer Mes
|
2,000.00
|
Inversión en promoción de ventas
|
Administrador
|
Segundo
Mes
|
1,000.00
|
Referencias
[1].
UNADM. (2018). Formulación de proyectos de negocios: Todo inicia con una idea.
[2].
UNADM. (2018). Formulación de proyectos de negocios: Perfilando una idea de
negocio.
[3].
Future Technologies. (s. f.). Domótica & Inmótica. Recuperado el 8 de
febrero de 2018 de la página: http://futuretechnologies.es/que_hacemos-sistemas_de_control_domotica_e_inmotica.html
[4].
Consejo Nacional De Para Asuntos Bibiotecarios-IES. (2011). Diseño De La Misión
Y Visión Organizacional. Recuperado el 8 de marzo de 2018 de la página: http://www.conpab.org.mx/docs/MISINYVISINCONPAB.pdf
[5]. Josean
Muñoz. (2011). Ejemplos de objetivos estratégicos. Recuperado el 8 de marzo de
2018 de la página: https://tribescale.com/es/blog/30-ejemplos-de-objetivos-estrategicos/
Comentarios
Publicar un comentario